BIBLIOTECA DE ACTIVIDADES - INTEGRACIÓN DIGITAL


En esta página publicaremos aquellas experiencias pedagógicas de nuestra escuela, que integren recursos digitales.



Índice

5-Papel y Cartón

6-Consecuencias ambientales de la conquista




Gran Inmigración: una historia novelada

Presentamos la propuesta desarrolla en ADEP por las profesoras Bignert, Ayala, Seal y Poblete,  que trabajaron interdisciplinariamente. El objetivo planteado fue realizar una producción  fotográfica representativa del  proceso histórico estudiado. “Los inmigrantes”

Podrás ver dos de los  videos realizados por los alumnos. Por razones de espacio en el blog no se pueden subir todos los trabajos.


















Heladas, granizo y viento zonda - Setiembre 2014


Los alumnos de 5º año, en el espacio curricular Problemáticas ambientales III, junto a la profesora Ivonne Reyna, abordaron el tema de desastres naturales en nuestra provincia. El link nos muestra una producción de los alumnos realizada en Power Point, pero con el objeto de compartirla la hemos convertido  como  presentación multimedial de Google Slides.









Los valores sanmartinianos - Agosto 2014




Presentamos la propuesta desarrollada por la profesora Roxana Quiroga y la bibliotecaria Myriam Pellegrini, al cumplirse 200 años de la gestión de San Martín como Gobernador Intendente de Cuyo. Los alumnos resolvieron las siguientes actividades:  

1-      Observa atentamente y menciona cómo está organizada la Biblioteca de nuestra escuela
2-      Para conocer sobre la biografía de un personaje histórico, a qué debes recurrir?
3-      Lee y extrae los datos de José de San Martín.
4-      Realiza con ellos un listado ordenados cronológicamente.
5-      En el Paint realiza la línea de tiempo de San Martín
6-      Investiga: qué eran las “Máximas de San Martín”? Cuándo las escribió, a quién estaban dedicadas?
7-      En Word realiza un esquema utilizando cuadros de textos, de manera tal que en cada recuadro se lean las máximas de San Martín



¿Qué son las PASO?

En el marco de la construcción de la ciudadanía responsable, en la materia Historia y Formación Ética y Ciudadana de segundo año, segunda división, se desarrolló una clase especial sobre elecciones 2015. 
En este sentido la docente, Roxana Quiroga,  desarrolló el tema y los alumnos construyeron una presentación power point. Lo presentaron y explicaron a los alumnos de primer año.






Volver al índice








PAPEL Y CARTÓN


En el PROYECTO INTEGRADO de 4 1°, los profesores Cristian Benitez, Jesús Gómez y Norma Yunes propusieron el TEMA: “Gestión integral de los residuos domiciliarios

Los alumnos debían elaborar una presentación en PowerPoint y defenderlo en forma oral. También debían diseñar un folleto informativo usando Publisher o  Word,  sobre las temáticas del eje, fomentando la concientización de los actores de la escuela y su posterior divulgación barrial (En los festejos del día del Medio Ambiente, el 05  de junio.
La presentación de PowerPoint y el folleto informativo se elaboró teniendo como base el material estudiado en clases de los distintos espacios curriculares de: Química ambiental, Problemática Ambiental II y Tecnología.







Actividad integradora 

Trimestral integrado Geografía e Historia

Consecuencias ambientales de la conquista

Profesores a cargo: Roxana Quiroga, Silvia Cano.
Con el desarrollo de esta actividad las docentes se propusieron:
  • Concientizar al alumno del cuidado del medio ambiente, siendo este un actor social activo y transformador de la realidad. 
  • Fomentar el trabajo en equipo, resaltando, valorando y respetando las diferentes opiniones, en este caso con la utilización de la  herramienta  linoit 
La profes comparten su secuencia didáctica, haz clic acá para acceder a ella.

Realiza aportes en el mural colaborativo 1º 1ª y mural colaborativo 1º 2ª  sobre  las distintas imágenes presentadas. Agrega un comentario en al menos 5 imágenes. Todo desde la aplicación linoit.com




No hay comentarios:

Publicar un comentario